Productividad
La teoría de las ventanas rotas y cómo el ser humano mimetiza
La teoría de las ventanas rotas es sencilla. Dice que si en un edificio hay una o dos ventanas rotas, y éstas no se reparan, las probabilidades de que hayan más ventanas rotas y no se reparen crecen exponencialmente. Además, a medio plazo, las consecuencias negativas de ello pueden ser que los ladrones piensen que … Leer más
¿Somos capaces de empatizar?
Empatizar no significa sentir lástima por una persona que nos da pena. Significa responder honestamente a la pregunta de: ¿Por qué ha hecho eso? Las respuestas habituales son: “Porque es tonto.” O también: “Porque no es buena persona.” Además de habituales, también suelen ser respuestas erróneas. Somos capaces de empatizar cuando estamos cerca de una … Leer más
Dogmas absolutos: basar el pensamiento en la analogía o en la razón
Elon Musk Siempre han existido prejucios sociales que nos limitan en exceso. No se trata de no tener ética ni moral. Se trata de cuestionarse los dogmas absolutos que la sociedad impone. En el libro de Toni Nadal “Todo se puede entrenar”, una de las cosas que más repite el entrenador de Rafa Nadal es que le gusta … Leer más
El cuadro de mandos de la productividad
Dwight Eisenhower fue el trigésimo cuarto presidente de Estados Unidos. De militar de profesión, fue uno de los principales oficiales del ejército de los Estados Unidos durante la IIª Guerra Mundial, en la cual, organizó el desembarco de Normandía en 1944. Como la mayoría de presidentes de Estados Unidos, Eisenhower fue un hombre que le … Leer más
100 Cosas que puedes hacer para Disparar la Productividad
Este post ha sido sacado del blog: A Year of Productivity. Chris Bailey terminó la universidad en Mayo de 2013 en Carleton University. Recibió varias ofertas de empresas grandes para trabajar a tiempo completo, sin embargo, decidió que tenía un plan a seguir para el próximo año. Dicho plan se basaba en la productividad y … Leer más
En la educación: Creatividad vs Memorización
Hace poco leí un artículo muy interesante de Enrique Dans sobre cómo debería de evolucionar la educación en base a la tecnología de hoy en día. Seguimos anclados en un sistema educativo difícil de mover. Durante muchos años se ha premiado la memorización, en pro de la investigación e incluso de la creatividad. Pero en … Leer más
 
						 
						 
						 
						 
						