Procastinación: Cómo cambiar el entorno nos ayuda a evitarla

La procastinación. Un problema que siempre ha estado presente en el ser humano. Ya en la antigua Grecia tenían un nombre para referirse a este hecho: akrasia. Los griegos describían akrasia como un problema en el comportamiento del ser humano: falta de auto control. La persona no era capaz de hacer lo que tenía que hacer … Leer más

El Checklist de Peter Lynch: 8 puntos a tener en cuenta para valorar inversiones y empresas

El Checklist para invertir de Peter Lynch

Peter Lynch es uno de mis autores e inversores favoritos. La razón de que sea uno de los escritores sobre inversión que más me gusta es por cómo escribe y por cómo es capaz de sintetizar conceptos que pueden ser complicados y abstractos. Su filosofía de inversión es principalmente value. Aunque es probable que utilizara … Leer más

Apple en mínimos anuales: ¿Oportunidad de inversión a largo plazo?

Apple roza los mínimos anuales en su cotización (92$). Actualmente su precio ronda los 96$-98$. ¿Es una buena oportunidad de inversión a largo plazo? Apple es la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo. Aunque en el último semestre se haya destruido más de un 30% de su valor, sigue estando a la cabeza, seguida … Leer más

Pensamiento lateral: Cómo resolver problemas de forma más eficiente y creativa

Recuerdo como hace poco más de veinte años fui al cine con mi padre a ver una película que me marcó. No creo que fuera a mí sólo, sino que dejó huella en la historia del cine. Hablo de Jurassik Park. Siempre me han chiflado los dinosaurios, lo reconozco. Pero con aquella película quedé completamente … Leer más

Walt Disney y Star Wars: Despertar de la Fuerza ¿Sigue siendo una buena inversión a largo plazo?

Walt Disney es una de las acciones que tenemos en cartera. Las razones son varias, pero puedes leer más aquí abajo: Walt Disney: ¿Posible inversión a largo plazo? En mi opinión la inversión en valor o value investing se basa en gran parte en analizar las compañías a nivel cualitativo, y después cuantitativo. Inversores como Warren … Leer más

Fuerza de voluntad: ¿Sencilla de controlar si se hace mediante un hábito?

Unos 65 estudiantes de la UCLA (Universidad de Los Ángeles) participaron en un estudio para saber cómo reaccionaban a diferentes estímulos y esfuerzos durante varias semanas. El estudio se basaba en un período de diez semanas, de las cuales podíamos subdividir en tres períodos. Durante la primera fase, que correspondía a las tres primeras semanas, … Leer más