Acción Liberada: [Concepto, Implicaciones y Tipos]

Acción Liberada

Cuando en el mercado financiero se habla de una acción liberada, significa que los inversionistas recibirán acciones que no requieren el desembolso previo o parcial de dinero, por cuanto estas provienen del patrimonio de una empresa y sus reservas, convertidas en respaldo de la negociación. Esto quiere decir que quien adquiere una acción liberada no … Leer más

Capital Riesgo: [Concepto, Implicaciones, Tipos, Ventajas y Desventajas]

Prima de Emisión

Capital de riesgo (Venture Capital, VC) es el capital de inversionistas que financian empresas sobre la base de una porción parcial de estas. Más que todo se refiere a empresas que están naciendo y que no tienen forma de financiarse. Los inversionistas que aplican esta fórmula buscan empresas con programas de negocios innovadores que puedan … Leer más

Acción sin Voto: [Concepto, Características, Ventajas y Desventajas]

Dividendo en Acciones

Las acciones sin derecho a voto pueden formar parte del capital de una sociedad, confiriéndole a su propietario el acceso a un dividendo anual fijo o variable establecido en los llamados estatutos sociales de la empresa. Esto quiere decir que el titular de acciones sin votos adquiere derechos económicos, pues recibe dividendos de liquidación anual … Leer más

El EBITDA: [Concepto, Ventajas, Desventajas y Uso]

Ventajas y Desventajas del EBITDA

En algunos casos, puede utilizarse como alternativa a los beneficios netos de la empresa. En pocas palabras, la fórmula del EBITDA permite medir el rendimiento de los ingresos teniendo en cuenta los costes de explotación y excluyendo los gastos financieros. Ofrece a los prestamistas e inversores una visión diferente al de rentabilidad y rendimiento empresarial … Leer más