Firma en Bitcoin: [Concepto, Elementos, Utilidad y Requerimientos]

Cuando en el mundo de las criptomonedas se habla de una dirección bitcoin, se alude a una identificación irrepetible, única, que permite moverse con seguridad en la red para hacer y recibir envíos de forma segura.

En otras palabras, la dirección siempre estará asociada a una determinada cantidad de criptomonedas y nadie puede realizar transacciones sin tener una dirección asignada, porque esta funciona normalmente para que podamos enviar y recibir dinero digital, al igual que ocurre con el mundo financiero convencional. 

Pudiera equipararse con una cuenta bancaria, que necesita la verificación de la firma del propietario de la cuenta para movilizar dinero. En el ámbito de las criptomonedas, incluido el Bitcoin se habla del wallet address, en inglés, o simplemente dirección, en idioma español.

Se trata de una dirección de apariencia críptica, bastante larga, donde existen combinaciones de letras (mayúsculas y minúsculas) y números. Esto significa que son alfanuméricas compuestas de esa manera para garantizar altos niveles de seguridad informática.

Otro detalle importante es la longitud de la dirección. Suelen ser extensas, pudiendo ubicarse entre 26 a 32 caracteres.

Firma

¿Qué elementos debe contener una transacción de bitcoins?

En el caso concreto de las direcciones de Bitcoin, las mismas tienen las siguientes características:

Direcciones estandarizadas (P2PKH)

Comienzan con el número 1.

Direcciones multifirmas (P2SH)

La sucesión alfanumérica se inicia con el número 3

Direcciones tipo SegWit (bech32)

Empiezan por la combinación alfanumérica bc1.

En el caso de otras criptomonedas, cada una tiene su propio sistema de direcciones.

Código QR

Obviamente, la blockchain no se quedó atrás y emplea en sus direcciones el código QR, que maneja un algoritmo hash gráfico con representación única para cada usuario, lo cual significa que siempre que se introduzca la misma información, el sistema arrojará el mismo gráfico. 

Cuando se usa el código QR resulta mucho más sencillo compartir la dirección Bitcoin, especialmente cuando se realizan transacciones con apoyo en un smartphone o móvil en tiendas y comercios.

Veamos ahora otras características más resaltantes de la dirección Bitcoin:

Direcciones ilimitadas

Se pueden crear todas las direcciones que un usuario quiera, no existe un límite, porque así lo permite el software de la Bitcoin.

Gratuitas

Nada se cobra al usuario por la creación de su dirección Bitcoin. Es totalmente gratuita y no precisa que se añada ninguna comisión o pago por crearla.

Privacidad

Los datos de identidad del usuario jamás se asocian a la dirección Bitcoin por obvias razones de seguridad. Ya que siempre se preserva el verdadero nombre de la persona que integra una cadena de bloques.

Libre

No es preciso solicitar ninguna autorización previa para crear una dirección Bitcoin.

Transparencia

En el caso por ejemplo de organizaciones benéficas, o las ONG, ayuntamientos, entre otros organismos, es muy importante que los fondos sean visibles. Para ello, pueden compartir la dirección públicamente, a fin de que todo quien lo desee revise las transacciones.

Seguridad

Publicar tu dirección o darla a alguien no implica riesgo alguno para la seguridad de tus transacciones. Solamente te trae beneficios, porque de esa manera es como un tercero puede depositarte criptomonedas.

Claro, si deseas mantener a buen resguardo el volumen de tus transacciones entonces no es prudente publicar tu dirección, ya que cualquier puede acceder y verificar cuanto movilizas en bitcoins, qué pagos haces, etc.

Proceso amigable

Es rápido, seguro y fluido porque apenas se descarga el monedero Bitcoin, es posible crear las direcciones que se deseen, sin mucha complicación. Es más, este proceso tiene la ventaja de que puede crearse una dirección sin estar online, puede hacerse offline. No es preciso contar con una conexión a la red Bitcoin.

Otra característica es que la dirección Bitcoin original tiene una alta sensibilidad o es case-sensitive, ya que es capaz de diferenciar letras mayúsculas de minúsculas, aun cuando ya existe el formato bech32, que brinda mayor estabilidad y evita que se envíen fondos a otra cuenta por error.

¿Cuándo es útil firmar un mensaje con una dirección bitcoin?

Aunque Bitcoin y otras criptomonedas tienen en su sistema la capacidad de lograr que nuestras transferencias sean seguras y anónimas, es posible que en algunas ocasiones sea necesario que demostremos la propiedad sobre una dirección de cifrado determinada.

Por eso, resulta indispensable que en ese caso se haga una verificación de firma a nivel digital. Así, la transacción después se realiza de forma expedita.

Supongamos que tenemos una dirección Bitcoin como la que sigue:

1BeV6swBLmxsbTUBfamCVhaDm9l1brWrH5aTWf

Y nos toque demostrar que es nuestra ante terceros. Para lograrlo, es preciso activar la verificación a través de una firma digital. En el caso de modelos de smartphones con sistema Android, la billetera Micelio de Bitcoin es muy sencilla de manejar.

En este caso, se inserta una palabra que debe ser colocada en la billetera, en la sección firmar el mensaje. Esa palabra clave que ha generado el propietario debe ser usada por el tercero para verificar si en verdad se trata del dueño de la dirección Bitcoin, o no.

Paso a paso se hace de la siguiente manera:

  1. Debe poseer una billetera. Micelio es una de muchas existentes.
  2. Es preciso darle a la persona con quien se hará la verificación de firma, una palabra o mensaje que genera texto firmado. Por ejemplo: mibitfavorito.net.
  3. Sigue hacer clic en la opción que dice firmar.
  4. Debe elegir la dirección que debe certificarse ante un notario como propia.
  5. En un recuadro que aparece, debe escribirse la palabra que nos proporcionó el propietario de la dirección bitcoin. En este caso del ejemplo, debe agregarse mibitfavorito.net. Seguidamente, se personaliza el mensaje con signo de botón que aparece en el sistema.
  6. Se puede copiar el mensaje directamente en el portapapeles o también es válido compartir el mensaje con texto a la persona que necesita verificar nuestra identidad de la dirección Bitcoin.
El mensaje se verá como una sucesión larga de dígitos alfanuméricos. Puede verse así:

H2CerabmQbpoHSiTBG 1nza9NIYTRanBo&+

sVCNBMoGh3aber/

Zop9nrmt2678OFBGauJs=

Finalmente, puede usarse también la herramienta de verificación de firma digital Bitcoin.com, muy amigable para resolver esta situación. Por ejemplo, en el Live CD de Linux es muy conveniente hacerlo.

Una vez que logramos ingresar o abrirla, aparece una imagen en la pantalla del ordenador. Tiene una pestaña que dice lo siguiente: Sign (firma). Entonces debemos ingresar, colocar la clave privada del monedero y agregar después en el recuadro más grande el mensaje que se desee enviar.

Inmediatamente después, se aprieta el botón Sign Message y es allí cuando aparece el código de la firmaComo la dirección proviene de la clave privada, no hace falta introducirla.

¿Qué necesitamos para firmar y verificar un mensaje?

En el caso de que necesitemos verificar un mensaje, es preciso ingresar a una pestaña del sistema llamada Verify (Verificar) y después seguir hacia Bitcoin-QT.

Sigue entonces hacer lo siguiente, en pocos segundos:

  1. Introducir dirección con clave pública.
  2. Ingresar mensaje a verificar.
  3. Código alfanumérico de la firma.

Para cerciorarnos de que todo está en orden, el sistema arroja un mensaje en color verde indicando la codificación alfanumérica. El mensaje firmado suele tener dos tipos de combinación. Una trae solamente un mensaje de firma y el otro tiene una dirección + mensaje de firma.

¿Qué diferencia hay entre firmar un mensaje y verificar un mensaje a una dirección bitcoin?

Cuando necesitamos demostrar la propiedad de una dirección, porque así lo exige un tercero que nos hará una transferencia o depósito en bitcoins, podemos recurrir a la firma de mensaje como método infalible de comprobación.

Suele generarse esto cuando se realizan grandes compras o negocios que se cancelan con bitcoins, como la compra de un yate, una casa o un automóvil.

En este caso, es perfectamente posible que le pidan demostrar la solvencia económica, por lo que pueden depositarse los bitcoins en una dirección propia determinada y firmar un mensaje para que el vendedor constate la veracidad de los fondos existentes.

La verificación de firmas en realidad es una prerrogativa que conviene a los propietarios de grandes empresas, cuando por ejemplo poseen inversiones conjuntas, donde es perfectamente normal que pida la verificación a todos los participantes de la blockchain. 

O también es plausible hacerlo en la ejecución de proyectos donde se requiere que los propietarios y sus administradores ejecuten la transferencia de fondos de forma transparente, clara, generando confianza y manteniendo control total sobre la billetera.

Por lo general, este método de verificación se realiza en grandes proyectos que son publicitados en la llamada plataforma de discusión oficial de Bitcoin, la bitcointalk.org.  

Finalmente, cabe agregar que todas las criptomonedas que tienen carteras auténticas, poseen mecanismos para validar la verificación de firma que hace el propietario. Pero no es una actividad de uso frecuente, es más bien empleada por grandes inversionistas o proyectistas y cuando necesitamos demostrar la propiedad de una dirección para que un tercero pueda depositarnos en bitcoins.

Hay varios monederos disponibles que funcionan muy bien. Entre esos tenemos: Monedero Electrum, Electron Cash para Bitcoin Cash, TREZOR, Bitcoin Core, así como herramientas como Signature Bitcoin Tool.

Acerca del autor

Redacción e Investigación | + posts

¡Hola! Soy Gemma Guerrero.

Soy graduada en Economía por la Universidad de Granada. Actualmente, al igual que Arnau estoy estudiando el título oficial de CFA (Cheff Financial Advisor).

Para ello, escribir y publicar en Autorizado Red me ayuda a estar al día con los diferentes conceptos económicos y financieros que he de preparar.