El Bitcoin es una moneda virtual conocida como el oro digital, que, al igual que otras monedas, sirve para compras y pago de servicios, entre muchas cosas.
Es un medio de intercambio electrónico, descentralizado, porque no está regulado como las monedas de los diferentes países. Es tan efectivo y buscado que en un año puede crecer 1.200%, protagonizando una burbuja financiera como no se había visto en la historia.
Las ganancias en esta moneda se revalorizan de tal manera que una inversión de 10.000 dólares el año 2010 representaba 1.100 millones de dólares en el 2017, según relataba la BBC de Londres en ese entonces.
Contenido del artículo:
Aspectos relacionados con el Bitcoin
El monedero electrónico contiene claves criptográficas, una pública y otra privada, y se opera desde computadoras y otros dispositivos móviles.
Es necesario contar con la aplicación de Bitcoin para este tipo de operaciones, las cuales sólo es posible realizar entre personas que tienen el mismo dispositivo de monederos virtuales.
La red garantiza el anonimato de sus integrantes porque las transacciones se realizan a través de Internet mediante códigos privados cifrados que son confirmados de manera múltiple por los propios integrantes de la red.
Sin embargo, los detractores de las criptomonedas, como el gigante financiero JP Morgan Chase, recuerdan las estafas de los esquemas piramidales esparcidos por el mundo hace años, para sostener que los Bitcoins son un nuevo tipo de fraude.
Kevin Zou, uno de los expertos en criptomonedas, alertó en el diario The New York Times en el sentido de que “se podría crear una fuga si se retira un gran inversor”.
Como sea, estas aves agoreras no han dado en el clavo hasta ahora porque las criptomonedas ocupan cada vez más espacio en la red y no parece que eso vaya a cambiar en mucho tiempo.
¿Qué es la tecnología blockchain?
Como están entrelazados, permiten la transferencia de valores con una codificación segura a través del uso de criptografía, lo que representa una especie de registro contable de las operaciones digitales (entradas y salidas de dinero).
La información, ya introducida, no podrá ser eliminada, pues solo se podrá añadir nueva información. Este sistema permite identificar cada persona y dispositivo de forma única, al tiempo que puede almacenar y trazar esa identificación en todo momento.
En la tecnología blockchain, transacciones, contratos o cualquier otro tipo de operación en Internet son registrados de manera verificable y transparente sin que se requiera de un tercero que garantice o certifique la información, pues esta está distribuida en diferentes nodos (usuarios) independientes que la examinan y la validan sin que sea necesario que se conozcan entre ellos.
También permite sumar a la cadena el historial del acuerdo o cualquier pago, contrato, o tarea registrados de forma fehaciente, por lo que en blockchain se mantiene un archivo donde se establece sin duda a quién pertenecen las monedas virtuales.
El historial de solvencia de las blockchain tiene la ventaja de que puede servir a las empresas para solicitar préstamos o financiación a los bancos, estando estos en cuenta de que se trata de clientes solventes.
También les permite a las empresas automatizar sus procesos de compra de materiales, gestión de nóminas, emisión de facturas, pedidos de insumos, para ahorrar dinero y tiempo.
Por si fuera poco, este registro también es fundamental para establecer responsabilidades por acciones punibles cometidas por empleados, lo que eximiría de estos delitos a los empresarios y gerentes, quienes, de acuerdo a la legislación, son responsables de los hechos cometidos por sus subalternos.
Historia del Bitcoin: ¿Quién inventó Bitcoin?
Wei, quien apenas tenía 22 años de edad, propuso la idea de un nuevo tipo de dinero que usara la criptografía para controlar sus operaciones, en lugar de una autoridad centralizada como sucede con el resto de las monedas.
Wei se graduó en Ciencias de la Computación en la Universidad de Washington y realizó una especialización en Matemáticas lo que lo ayudó en el desarrollo de su brillante carrera en el mundo de la criptografía.
El precedente de las criptomonedas está en los trabajos realizados por Dai a la empresa Microsoft donde formó parte del grupo de investigación de Criptografía, participando en el estudio, diseño e implementación de cifrado para aplicaciones especializadas.
Entonces, patentó dos sistemas dirigidos a la optimización de algoritmos de cifrados altamente eficientes, como los RSA, en las distintas herramientas de software dentro de la empresa. En 1998, propuso la creación de un sistema de efectivo electrónico distribuido y anónimo, (b-money) de dos formas:
Su primera propuesta fue una prueba de trabajo (PoW) como un medio de crear dinero, mediante la labor de minería (como se hace actualmente con el bitcoin), pero, en las primeras de cambio, tropezó con el problema de que se trataba de un protocolo poco práctico por no tener los canales sincrónicos necesarios.
La segunda propuesta contó con un subconjunto de servidores para mantener las cuentas; dichos servidores debían publicar, manejar y verificar los datos de las transacciones, y los participantes realizarían sus transacciones verificando sus saldos a través de la red.
Para protegerse, el sistema contaba con la posibilidad de verificar que no se abusara de la inflación. Y para que se pudiera tener un servidor era necesario contar con una cantidad de dinero como garantía, pues, en caso de deshonestidad, ese dinero serviría para resarcir los daños.
La propuesta de Dai no se puso en práctica, pero los expertos reconocen en ella la primera criptomoneda, pues las bases teóricas de la b-money son casi las mismas de las criptomonedas actuales.
A Dai se le deben importantes aportes al mundo de bitcoin, como la creación de la biblioteca Crypto++, muy popular en el mundo de la enseñanza y el ámbito empresarial.
También, el sistema de autenticación de mensajes VMac, cuyo funcionamiento está basado en un cifrado que usa un hash universal propuesto por Dai y Ted Krovetz en el 2007, algoritmo diseñado para ejecutarse en sistemas de 64 bits para permitir una verificación de datos muy rápida.
Sus profundos conocimientos del tema lo llevaron a darse cuenta de que el sistema operativo más seguro del mundo no era tan seguro, al identificar la vulnerabilidad del encadenamiento de bloques de cifrado que atentaba contra el protocolo SSH2.
Asimismo, descubrió la vulnerabilidad de los SSL/TLS, alertando en el sentido de que las comunicaciones de estos protocolos podían ser interceptadas. Sin embargo, la primera especificación del protocolo bitcoin y la prueba del concepto fue publicada por Satoshi Nakamoto, en el 2009.
Nakamoto, de quien se desconoce su verdadera identidad, abandonó el proyecto en el año 2010, dejando una estela de dudas acerca de su personalidad, aunque hay quienes creen que se trataba de un grupo o del propio Wei Dai con un disfraz de Batman. Los valiosos aportes de ambos personajes son reconocidos como los precursores del Bitcoin.
La creación de la criptomoneda fue producto de la búsqueda colectiva continuada de diez años por parte de los cypherpunks, activistas de la privacidad y la tecnología, para quienes crear un sistema de intercambio de valor era necesario debido al momento crítico de la economía estadounidense.
¿Quién regula el bitcoin?
¿Cómo se pueden obtener Bitcoins?
Hay una clave (llave) pública y otra privada. La pública es para emitir mensajes e informaciones importantes y necesarias en lenguaje codificado, y la privada es para decodificar esos mensajes.
Solo la persona portadora del monedero podrá realizar operaciones en esa cuenta, lo que garantiza la privacidad de sus transacciones. Para conseguir las monedas bitcoin se pueden realizar tres operaciones.
Una vez ingresado en la red, la primera de esas opciones es intercambiar las criptomonedas por dólares, euros o pesos. A través de Bitcoin los usuarios pueden intercambiar bienes en operaciones de compra y venta.
Otra forma es la minería, pero esta es la más complicada de las operaciones porque hay que aplicar fórmulas matemáticas muy complejas a través del ordenador para obtener los Bitcoins.
¿Qué significa minar Bitcoins?
Esto no pasa porque, en primer lugar, existe un límite de 21 millones de monedas que no puede ser modificado por motivo alguno.
Y, en segundo lugar, mediante un proceso conocido como halving, el número de monedas liberadas como recompensa por el trabajo realizado por los mineros está limitado en el software y disminuye a la mitad cada 210.000 bloques.
La minería podría describirse como el centro de datos de Bitcoin, pero es descentralizado con mineros operando en todas partes del mundo sin que nadie tenga control absoluto de la red.
Se le denomina minería como analogía a la minería del oro, pero, a diferencia de ésta, la minería de Bitcoin ofrece recompensa a cambio de los útiles servicios de los mineros para que la red se mantenga segura, como veremos más adelante.
¿Cómo se crean los nuevos bitcoins?
La red produce nuevos bitcoins mediante el proceso de “minería”.
En un proceso similar a un sorteo continuo, los nodos mineros de la red reciben bitcoins cada vez que encuentran la solución a un determinado problema matemático (y, por tanto, crean un nuevo bloque). La creación de un bloque es una prueba de trabajo con una dificultad que varía en función de la fuerza global de la red.
La recompensa por resolver un bloque se ajusta automáticamente para que, idealmente, cada cuatro años de funcionamiento de la red Bitcoin se cree la mitad de la cantidad de bitcoins creados en los 4 años anteriores.
Un máximo de 10.499.889,80231183 bitcoins fueron creados durante los primeros 4 años (aproximadamente) desde enero de 2009 hasta noviembre de 2012. A partir de entonces, cada cuatro años esta cantidad se reduce a la mitad, por lo que debería ser de 5.250.000 en los años 4-8, 2.625.000 en los años 8-12, y así sucesivamente.
Por lo tanto, el número total de bitcoins en existencia nunca puede exceder de 20.999.839,77085749 y contando.
Los bloques se minan cada 10 minutos, de media, y durante los primeros cuatro años (210.000 bloques) cada bloque incluía 50 bitcoins nuevos. A medida que cambia la cantidad de potencia de procesamiento dirigida a la minería, cambia la dificultad de crear nuevos bitcoins. Este factor de dificultad se calcula cada uno de los bloques de 2016 y se basa en el tiempo empleado para generar los bloques anteriores de 2016. Véase Minería.
¿Cómo puedo minar Bitcoins?
El trabajo de los mineros no es otro que mejorar la eficiencia de los Bitcoins y crear bloques o cadenas en las que se enumeran esas transacciones, a cambio de lo cual, como recompensa, obtienen monedas.
Para ser minero de Bitcoin debemos usar un software y hardware especializado para estar pendientes de las transacciones anunciadas en una red entre pares, donde se realizan las tareas para procesar y confirmar esas operaciones.
Corresponde a los mineros realizar este trabajo para obtener las tasas que, como compensación, pagan los usuarios que desean un proceso veloz en sus transacciones. Minar es una tarea muy competitiva donde ningún minero puede controlar por sí solo lo que sucede en la blockchain.
Las transacciones son confirmadas solo después de una prueba de trabajo matemático muy difícil de calcular porque se deben hacer miles de millones de cálculos por segundo, y ellos deben realizar estos cálculos antes de que sus bloques sean aceptados por la red.
En el proceso no es posible hacer trampa para incrementar la recompensa, ni procesar transacciones fraudulentas, porque el sistema se protege a sí mismo y todos los nodos de Bitcoin rechazarían a los bloques que contengan datos inválidos, de acuerdo a las reglas de la red.
Esto garantiza la seguridad aun cuando no todos los mineros sean de confianza. Entonces, cuando se cumpla el ciclo de emisión de los 21 millones de bitcoins, dentro de 119 años, en el 2140, sus defensores creen que la red bitcoin mantendrá esos niveles de seguridad que la caracterizan.
¿Cómo se pueden comprar Bitcoins?
Estas plataformas cuentan con una gran base de usuarios y se puede pagar con tarjeta de crédito o por transferencia bancaria. Para usarlas solo tenemos que registrarnos con nuestros datos personales y abrir una cuenta.
Una vez que los datos han sido verificados, debemos adjuntar la tarjeta con la que vamos a hacer la compra de criptomonedas y pulsar el botón comprar.
¿Cómo comprar Bitcoins de forma segura?
Pero solo en cada caso en particular, no en lo que corresponde a los demás en su conjunto, pues los usuarios no se conocen entre sí. Algunas de las páginas usadas para adquirir Bitcoins son las siguientes:
Bitstamp
Portal donde se puede comprar Bitcoins intercambiables por dólares y euros. Comisión variable según el volumen de compra, pero garantiza total transparencia.
Kraken
Uno de los portales más grandes para adquirir criptomonedas. Tarda en verificar, pero una vez que lo hace se puede comprar, con una comisión que no sube del 0,26%.
Coinbase
Web muy popular, fácil y rápida. Fiable y segura. Transferencia o tarjeta de crédito, comisión del 3,5%.
Binance
También es muy popular. Traducida al español, se puede acceder desde cualquier lugar del mundo, por su facilidad de manejo. Comisión variable dependiendo de la cantidad de dinero, pero con un máximo de 0,1%.
LocalBitcoin
Un poco diferente, pues se hace de personas a persona (P2P). No recomendable para noveles. No cobra comisión.
¿Qué es una wallet o cartera de Bitcoins?
El proceso nos permite tener tantas billeteras (wallets en inglés) como deseemos, sin que sea necesario instalarlas porque cada una de ellas va asociada a la cuenta bancaria, operación que se hace a través de una casa de cambio.
¿Cómo deben tributar en Hacienda los Bitcoins?
Claro que, para pagar el IRPF, es necesario que hayamos cambiado los Bitcoins del monedero virtual en euros. Si no lo hemos hecho, no hay la obligación de tributar, pues se considera que estas monedas no tienen ningún valor hasta que se hacen divisa nacional.
Sí se debe tributar si se cambia el Bitcoin u otra moneda a moneda virtual. En este caso, se tendría en cuenta el valor de adquisición del Bitcoin con respecto a la segunda moneda para conocer cuál es la ganancia generada, la cual tributará como ganancia patrimonial.
En España, las obligaciones fiscales de los Bitcoins se contabilizan de acuerdo a las ganancias, de la siguiente manera: 19% si las ganancias son menores de 6.000 euros; 21% si son mayores de 6.000 euros hasta los 50.000, y 23% si son mayores de 50.000 euros.
El cálculo se hace de acuerdo al precio de compra y venta; por ejemplo, si compramos Bitcoins por 3.000 euros y los vendemos por 5.000 la ganancia patrimonial a contar será de 2.000 euros. Y eso vale para los casos de cambio de Bitcoins por otras monedas, aunque no saquemos el dinero del monedero virtual.
Ahora bien, si en lugar de ganancia hemos tenido pérdidas, debemos hacerlo constar en la declaración para compensarlas con las ganancias patrimoniales. En relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Supremo Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó en 2015 que no se le debía aplicar IVA a los Bitcoin en su cambio a otra divisa.
El dictamen establece que el bitcoin y otras monedas virtuales pueden ser intercambiadas libres de impuesto en todo el continente europeo, pues las monedas virtuales deben ser tratadas en la misma forma que las monedas convencionales.
Y tampoco se tributará el Bitcoin en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
¿Es el Bitcoin una burbuja?
Sí, del mismo modo que lo son el euro y el dólar.
Sólo tienen valor en el intercambio y no tienen valor inherente. Si de repente todo el mundo dejara de aceptar tus dólares, euros o bitcoins, la “burbuja” explotaría y su valor caería a cero.
No obstante, es poco probable que eso ocurra: incluso en Somalia, donde el gobierno se derrumbó hace 20 años, los chelines somalíes siguen siendo aceptados como pago.
¿Es Bitcoin un esquema Ponzi?
En un esquema Ponzi, los fundadores persuaden a los inversores de que van a obtener beneficios. Bitcoin no ofrece tal garantía. No hay una entidad central, sólo individuos que construyen una economía.
Un esquema Ponzi es un juego de suma cero. Los primeros adoptantes sólo pueden beneficiarse a costa de los últimos. Bitcoin tiene resultados en los que todos ganan. Los primeros en adoptarlo se benefician del aumento de valor. Los más tardíos, y de hecho, la sociedad en su conjunto, se benefician de la utilidad de una moneda p2p estable, rápida, barata y ampliamente aceptada.
El hecho de que los adoptantes tempranos se beneficien más no lo convierte en un esquema Ponzi. Todas las buenas inversiones en empresas de éxito tienen esta característica.
¿De dónde procede el valor de Bitcoin? ¿Qué respalda a Bitcoin?
Para más información: ¿Por qué Bitcoin tiene valor?
Los Bitcoins tienen valor porque son útiles y porque son escasos. A medida que tenga una mayor aceptación en el mercado, su valor se estabilizará. El número de empresas que aceptan Bitcoin cada vez es mayor.
Cuando decimos que una moneda está respaldada por oro, nos referimos a que existe una promesa de que se puede cambiar la moneda por oro. Los bitcoins, al igual que los dólares y los euros, no están respaldados por nada, excepto por cómo están aceptados en la sociedad y en los estados.
Es un error común pensar que los Bitcoins adquieren su valor por el coste de la electricidad necesaria para generarlos. El coste no equivale al valor: contratar a 1.000 hombres para cavar un gran agujero en el suelo puede ser costoso, pero no valioso.
Además, aunque la escasez es un requisito fundamental para una moneda útil, por sí sola no hace que algo sea valioso.
También hay que añadir que, aunque la ley de la oferta y la demanda se aplica, no garantiza el valor de los Bitcoins en el futuro. Si se pierde la confianza en los Bitcoins entonces no importará que la oferta no pueda aumentar, la demanda caerá con todos los poseedores tratando de deshacerse de sus monedas.
Un ejemplo de esto se puede ver en los casos de monedas estatales, en los casos en que el estado en cuestión se disuelve y por lo tanto no hay nueva oferta de la moneda (la autoridad central que gestiona la oferta ha desaparecido), sin embargo la demanda de la moneda cae bruscamente porque la confianza en su poder adquisitivo desaparece.
Por supuesto, los Bitcoins no tienen esa autoridad central que gestiona el suministro de las monedas, pero eso no impide que la confianza se erosione debido a otras situaciones que no son necesariamente predecibles.
¿Cómo se pueden dividir los bitcoins?
Un bitcoin puede dividirse con 8 decimales.
Por lo tanto, 0,00000001 BTC es la cantidad más pequeña que se puede manejar en una transacción. Si es necesario, el protocolo y el software relacionado pueden ser modificados para manejar cantidades aún más pequeñas.
¿Cómo se llaman las distintas denominaciones de bitcoin?
A diferencia de la mayoría de las monedas, las cantidades de Bitcoin son altamente divisibles. Esto ha provocado el deseo de crear nombres para las denominaciones más pequeñas de los importes de bitcoin, especialmente porque las transacciones con bitcoins enteros (completos) ya no son tan comunes.
Bitcoin está descentralizado, por lo que no hay ninguna organización que pueda establecer nombres oficiales para las unidades. Por lo tanto, hay muchas unidades diferentes con distintos grados de popularidad.
A partir de 2014, las unidades más comunes son bitcoins, bits y satoshi: 1 bitcoin = 1 000 000,00 bits = 100 000 000 satoshi.
El bitcoin (abreviado BTC o XBT) es la unidad que se utilizó en el software original del monedero de Bitcoin creado por Satoshi Nakamoto. No hay nada particularmente especial en esta unidad, pero es con mucho la unidad más común debido a que fue lal primera.
El valor más pequeño que la red Bitcoin admite enviar es el satoshi (a veces abreviado sat), la cienmillonésima parte (0,00000001) de un bitcoin. En otras palabras, la red no admite el envío de fracciones de un satoshi.
Al ser un límite estricto, parece natural utilizarlo como unidad, aunque actualmente tiene muy poco valor. La unidad fue nombrada en honor al creador de Bitcoin. El plural de satoshi es satoshi: “Envíame 100 satoshi”.
Otra unidad común es el bit, una millonésima parte (0,000001) de un bitcoin. Esta unidad es la misma que un microbitcoin (μBTC). Algunos consideran que los bits son especialmente lógicos porque tienen una precisión de dos decimales, como la mayoría de las monedas fiduciarias. Se pueden enviar 1,23 bits, pero no 1,234 bits debido a la limitada precisión de la red.
También es bastante común el uso de prefijos SI:
- 0,01 BTC = 1 cBTC = 1 centibitcoin (también llamado bitcent).
- 0,001 BTC = 1 mBTC = 1 milibitcoin (también llamado mbit (pronunciado em-bit) o millibit o incluso bitmill).
- 0,000 001 BTC = 1 μBTC = 1 microbitcoin (también denominado ubit (pronunciado yu-bit) o microbit).
¿Puedo comprar bitcoins con Paypal?
Es posible comprar bitcoins físicos con PayPal, pero es difícil y/o caro hacerlo para bitcoins no físicos, debido al riesgo significativo que tiene el vendedor.
Aunque es posible encontrar a una persona que quiera venderte Bitcoin a través de Paypal, (quizás a través de #bitcoin-otc ) la mayoría de los intercambios no permiten la transacción a través de PayPal.
Esto se debe a los repetidos casos en los que alguien paga por bitcoins con Paypal, recibe sus bitcoins, y luego se queja fraudulentamente a Paypal de que nunca recibió su compra. PayPal suele ponerse del lado del comprador fraudulento en este caso, lo que significa que cualquier vendedor tiene que cubrir ese riesgo con tarifas más altas o negarse a aceptar PayPal.
Comprar Bitcoins a particulares de esta manera sigue siendo posible, pero requiere que el vendedor tenga cierta confianza en que el comprador no presentará una reclamación a PayPal para revertir el pago.
En noviembre de 2020, PayPal anunció que todos los titulares de cuentas en Estados Unidos podrían comprar y vender criptomonedas, incluido el Bitcoin, a través de su plataforma. La noticia siguió a su anuncio en octubre de 2020 de que introduciría opciones para la compra y venta de criptodivisas, a través de una asociación con Paxos Crypto Brokerage.
También PayBis permite comprar Bitcoins con PayPal. Puedes encontrar otros intercambios y particulares dispuestos a aceptar Paypal para Bitcoins en ExchangeRates.Pro, comparación de precios de intercambios de criptodivisas y mercado p2p.
¿Qué pasa si alguien crea una nueva una nueva moneda digital que deje obsoleto a Bitcoin?
El hecho de que la cadena de bloques no pueda bifurcarse fácilmente representa uno de los mecanismos más potentes de seguridad de Bitcoin.
Si tienes que elegir entre dos cadenas de bloques, un minero de Bitcoin siempre elige la más extensa, es decir, la que tiene un hash más complejo. Así, se garantiza que cada usuario sólo pueda gastar sus bitcoins una vez, y que ningún usuario sea estafado.
Como consecuencia de la estructura de la cadena de bloques, en cualquier momento puede haber muchas partes diferentes, y siempre existe la posibilidad de que una transacción sea sobrescrita por la rama más larga, si se ha registrado en una más corta.
Sin embargo, cuanto más antigua es una transacción, menos posibilidades tiene de ser sobrescrita y más de convertirse en permanente. Aunque la cadena de bloques impide que uno gaste más Bitcoins de los que tiene, significa que las transacciones pueden ser anuladas accidentalmente.
Una nueva cadena de bloques dejaría la red vulnerable a los ataques de doble gasto. Sin embargo, la creación de una nueva cadena viable presenta una dificultad considerable, y la posibilidad no supone un gran riesgo.
Bitcoin siempre elegirá la cadena de bloques más larga y determina la longitud relativa de dos ramas por la complejidad de sus hashes.
No hace falta decir que tal empresa requeriría una gran cantidad de potencia de procesamiento y, dado que Bitcoin está creciendo y expandiéndose continuamente, es probable que requiera todavía más con el paso del tiempo.
Una amenaza mucho más clara y real para el uso de Bitcoin es el desarrollo de otras monedas virtuales superiores, que podrían suplantar a Bitcoin y dejarla obsoleta y sin valor.
Al ser Bitcoin la primera criptomoneda, un prototipo, es vulnerable a competidores más evolucionados. Por el momento, todavía no ha aparecido ningún rival que amenace seriamente su hegemonía; Bitcoin sigue siendo la primera y más importante moneda virtual privada, pero no se pueden ofrecer garantías de que vaya a mantener esa posición.
Lo cierto es que la historia de Internet se ajusta a que un sistema similar, construido a partir de los mismos principios, desbanque a Bitcoin y lo deje obsoleto, una vez que el tiempo haya revelado sus principales deficiencias.
Friendster y Myspace sufrieron destinos similares a manos de Facebook, Napster fue desbancado por Limeware, Bearshare y las aplicaciones de torrents, y Skype ha aplastado a los últimos discípulos del ejército de Microsoft Messenger.
También, por otro lado, existen tecnologías que el ser humano ha creado y tras miles de años, todavía no han sido sustituidas. Como por ejemplo, el sistema alfanumérico que utilizamos hoy en día.
Si Bitcoin se establece con la suficiente firmeza antes de la aparición de la siguiente generación de monedas privadas en línea como para conseguir una amplia aceptación y estabilidad general, las futuras monedas pueden suponer una pequeña amenaza aunque puedan alegar un diseño superior. Esto es lo que se conoce como el efecto red.
Tu opinión nos importa: ¿Te ha sido útil el artículo?
Acerca del autor
Mi nombre es Arnau Gomis y soy de Sabadell.
Hace aproximadamente tres años que empecé a escribir, publicar y editar artículos en diferentes páginas webs.
Estoy especializado finanzas e inversión. Me encanta invertir en empresas y en activos, en especial: acciones de empresas que tienen fuertes ventajas competitivas.
Estoy graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UOC, con máster en "Especialización en Decisiones de Inversión". Por otro lado, actualmente estoy estudiando y preparando el CFA.