Chiringuito Financiero

Puntos importantes del chiringuito financiero:
  • ¿Qué son los chiringuitos financieros? Estas empresas son creadas por un grupo de personas que tienen la finalidad de defraudar a la mayor cantidad de inversores que puedan, por medio de la persuasión firme y persistente.
  • ¿Cómo opera un chiringuito financiero? Lo primero que hacen es establecer un contacto directo con los inversores, ya sea por medio de correo electrónico o por llamada, nunca lo hacen persona a persona.
  • ¿Cuáles son las razones para desconfiar de los chiringuitos financieros? Se debe desconfiar de ellos porque solamente tienen un propósito: estafar a todos aquellos inversores inexpertos que no sepan mucho de este tipo de negocio.
  • ¿Qué hacer en caso de ser contactado por un chiringuito financiero? En caso de que sospeches que has sido contactado por un chiringuito financiero es importante que no hagas tratos con ellos y que simplemente desvíes sus llamadas.
  • ¿Cómo evitar ser estafado por un chiringuito financiero? En este artículo encontrarás algunos consejos que te ayudarán a no caer en sus trampas y en su red de estafa de gestión de dinero.
  • ¿Qué hacer si sufro un chiringuito financiero? Si has sido víctima de estafa, debes plantear ante la autoridad competente lo ocurrido y darles todos los datos necesarios sobre la empresa fantasma del chiringuito financiero. 

Un chiringuito financiero es una clase de empresa fantasma de inversión que tiene como principal objetivo estafar a los inversores, ya sean pequeños, medianos o grandes.

Chiringuito Financiero

¿Qué son los chiringuitos financieros?

De acuerdo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el ente regulador de las empresas prestadoras de servicio financiero de Europa, los chiringuitos financieros son estafadores profesionales.

A decir verdad, estas empresas son creadas por un grupo de personas que tienen la finalidad de defraudar a la mayor cantidad de inversores que puedan, por medio de la persuasión firme y persistente.

Un chiringuito financiero es una empresa que no se encuentra registrada en ninguno de los entes reguladores como el CNMV ni tampoco supervisada por ella. Sus servicios no cuentan con garantía alguna para el cliente.

¿Cómo opera un chiringuito financiero?

Cómo opera un chiringuito financieroPara que no llegues a ser una víctima más de estos “profesionales de la estafa”, es importante que conozcas su manera de trabajar en la actualidad. El modus operandi que utilizan mayormente es el siguiente:

Lo primero que hacen es establecer un contacto directo con los inversores, ya sea por medio de correo electrónico o por llamada, nunca lo hacen persona a persona.

Esto lo hacen por causa de que su identidad solamente dura poco, ya que cuando logran estafar a una cantidad de inversores, cambian de denominación, identidad y localidad. Ofrecen a los “clientes” opciones de invertir con la obtención de una rentabilidad elevada sin riesgo alguno.

Comienzan a persuadir constantemente a la persona para que invierta en el negocio lo más rápido posible ya que si se tardan mucho, pueden ir perdiendo beneficios.

Cuando logran que la persona quiera invertir, les dan un número de cuenta de entidades extranjeras y, cuando el dinero cae en la misma, ellos rápidamente lo transfieren a otra cuenta en el exterior, principalmente en los paraísos fiscales.

Ya cuando han hecho esto, es momento de hacer el acto de desaparición con el dinero. La persona automáticamente pierde el capital que ha transferido y sin poder recuperarlo.

¿Cuáles son las razones para desconfiar de los chiringuitos financieros?

Las razones por las que se debe desconfiar de ellos, es porque solamente tienen un propósito, y es el de estafar a todos aquellos inversores inexpertos que no sepan mucho de este tipo de negocio.

Estas empresas gestionan dinero por medio de supuestas inversiones para las que no se encuentran autorizadas ni habilitadas. Si usted nota cierto comportamiento extraño en alguna “empresa prestadora de servicio de inversión”, como los que les vamos a mencionar, entonces tiene razón y motivo para desconfiar.

  1. Si eres contactado por medio de una llamada telefónica o por correo electrónico y nunca de forma presencial.
  2. Insistencia, casi como acoso para que realices una inversión rápidamente sin que tengas que pensar mucho en ello.
  3. Si te ofrecen servicios de inversión que te van a generar una alta rentabilidad como nunca lo has pensado y sin ningún tipo de riesgo alguno.
  4. Ofrecen bonificaciones de entrada al momento de hacer la inversión.
  5. Depósito del capital a invertir a una entidad financiera bajo el nombre de una empresa o persona jurídica extranjera.
  6. Grandes beneficios que no se encuentran reflejados en ningún tipo de documento ni contrato y que solo son promesas verbales y suposiciones.

Cada una de estas acciones son motivos claros para desconfiar de una empresa prestadora de servicio de inversión, por lo que solo tienes una opción de verificar su legalidad, confirmando con el CNMV la existencia de la firma.

¿Qué hacer en caso de ser contactado por un chiringuito financiero?

En caso de que sospeches que has sido contactado por un chiringuito financiero, es importante que no hagas tratos con ellos y que simplemente desvíes sus llamadas.

Si ya has tomado sus datos como por ejemplo el nombre de la empresa, deberás hacer la denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, para que estén al tanto de los movimientos de esta sociedad anónima que está operando.

¿Cómo evitar ser estafado por un chiringuito financiero?

Acá te traemos unos consejos que te van a ayudar a no caer en sus trampas y en su red de estafa de gestión de dinero:

  1. Debes verificar en la CNMV, que la empresa que te está ofreciendo sus servicios se encuentre inscrita, habilitada y tenga el poder de realizar gestiones de este tipo de servicios.
  2. Tampoco puede formar parte de la lista de advertencia del CNMV.
  3. Los chiringuitos financieros son habilidosos para engañar. Si sospechas que has sido contactado por algunos, lo que debes hacer es preguntar por sus servicios y que te den todo por escrito.
  4. Debes ser desconfiado si llegas a notar algunas de las características de desconfianza que te mencionamos, en especial, si notas llamadas inesperadas, afinidad personal, presión psicológica, entre otros.
  5. Tienes que estar pendiente de las notificaciones o promociones online que hacen por internet para no caer en sus trampas, son expertos en presentar plataformas sofisticadas para captar inversores.
  6. No inviertas en nada que no logres comprender, tampoco en promesas de rentabilidad elevada sin riesgo.
  7. Debes estar atento a las comisiones y a los gastos.
  8. Asegúrate que los productos que te están ofreciendo existen.

Estos son consejos esenciales que no puedes dejar pasar por alto si eres un inversor y te gusta el negocio de las inversiones legales.

¿Qué hacer si sufro un chiringuito financiero?

Qué hacer si sufro un chiringuito financieroEn muchas ocasiones hay personas que han sido víctimas de estafa de estos grupos y, para ello, es importante que realices algunos pasos esenciales.

Si has sido víctima de estafa, debes plantear ante la autoridad competente lo ocurrido y darles todos los datos necesarios sobre la empresa fantasma del chiringuito financiero.

En muchas ocasiones el asesor del chiringuito financiero vuelve a presentarse para inducir a que realices una 2da inversión en donde vas a poder obtener todo lo invertido y con doble rentabilidad, este es el momento de denunciarlo.

Referencias

Acerca del autor

Redactor y editor | agomis@autorizadored.es | + posts

Mi nombre es Arnau Gomis y soy de Sabadell.

Hace aproximadamente tres años que empecé a escribir, publicar y editar artículos en diferentes páginas webs.

Estoy especializado finanzas e inversión. Me encanta invertir en empresas y en activos, en especial: acciones de empresas que tienen fuertes ventajas competitivas.

Estoy graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UOC, con máster en "Especialización en Decisiones de Inversión". Por otro lado, actualmente estoy estudiando y preparando el CFA.

Deja un comentario