Divisa es cualquier moneda oficial que no es originaria del país donde circula. Es una moneda oficial extranjera, distinta de la moneda legal del propio país. Por ejemplo, el dólar en Europa.
La moneda local es la moneda de referencia de un país, como el euro en España, mientras que la divisa es un activo financiero, un dinero de otros países que tiene un valor en el nuestro. Ese valor lo imponen los bancos centrales y se cotiza en el mercado.
Contenido del artículo:
¿Cuál es la diferencia entre moneda y divisa?
Como todos sabemos, desde la Constitución de la Unión Europea, existe una sola moneda, el euro, para los 27 países que la conforman, pero también es habitual encontrarnos con sistemas monetarios de multitud de países que realizan transacciones con Europa, por lo que en el continente circulan divisas de todos los países del mundo.
¿Cuándo se considera que una divisa es fuerte?
Las monedas fuertes son originarias de países con estabilidad política y económica, baja inflación, buenas políticas monetarias, reservas garantizadas, y valoración estable y al alza con respecto a las demás monedas.
¿Qué implica que una divisa sea fuerte?
En consecuencia, la fortaleza de la moneda implica la fortaleza económica del país donde esta se origina. Por ejemplo, anteriormente la moneda más fuerte del mundo era la libra esterlina inglesa, que se mantenía sobre la base de las reservas de oro del Reino Unido.
Pero después de la Segunda Guerra Mundial el “patrón oro” cambió porque los bancos centrales abandonaron el respaldo de los metales y pasaron a las reservas nacionales, siendo la más fuerte la Reserva Federal de los Estados Unidos.
¿Cuáles son las divisas más fuertes del mundo?
- La divisa más fuerte del mundo es el dólar, que es el tipo de referencia para marcar las otras monedas y es muy funcional a la hora de mantener líquido el dinero.
- Otras divisas fuertes que circulan son el euro, el yen japonés y el franco suizo, que sirven para establecer las divisas en las que se emiten la mayor parte de los créditos y préstamos de los mercados mundiales.
- El yuan chino ha ido cobrando espacio con los años, especialmente durante la pandemia. A no dudarlo, en el futuro, se convertirá en una moneda fuerte porque China es en este momento la segunda economía del mundo, detrás de los Estados Unidos.
La fijación del valor de una divisa con respecto a otra se hace a través del tipo de cambio donde el valor de una moneda se basa en la comparación con otra, que es lo que se conoce como tasa de cambio, pero algunas veces es el Estado el que marca su valor.
Las divisas están permanentemente fluctuando en el mercado. Su valor depende de muchos factores, como la oferta y la demanda, la inflación, deflación, importaciones y exportaciones, o la situación política y económica de un país.
En el mercado de valores se realizan todos los días transacciones de compra y venta de divisas, las cuales fluctúan y cambian de valor dependiendo del interés que tengan para el comprador o el vendedor. El valor de una divisa será importante en la medida en que lo sea también la economía del país. También, el interés o desinterés por una moneda lleva a que ésta aumente su valor o se deprecie.
Si la comercialización se realiza con Estados Unidos, crecerá nuestro interés por el dólar; si es con China, necesitaremos yuanes; si con Inglaterra, libras esterlinas, por lo que el volumen de compra va determinando el valor de una divisa con respecto a otra.
¿Quién controla y emite las divisas de cada país o región?
Es el mercado de divisas más importante del mundo, porque es donde se hace el mayor volumen de transacciones en monedas de diferentes países en la actualidad, con un volumen medio diario de cinco billones de dólares.
La gran mayoría de estas operaciones las realizan inversores con el objetivo de obtener beneficios, y es tal el movimiento de divisas en forex que la cantidad de divisas convertidas a diario provocan volatilidad en los movimientos de precio.
Aunque esa volatilidad aumenta el riesgo, es lo que hace forex tan atrayente para los inversores debido a que proporciona mayores oportunidades de maximizar el beneficio. Forex se apoya en bolsas mundiales durante los diferentes husos horarios indistintamente, como Nueva York, Tokio, Sídney, Londres, etc.
¿Dónde se negocian las divisas?
No existe un lugar físico donde se haga el proceso, pero se puede invertir las 24 horas del día. Los inversores en su mayoría no tienen interés en recibir divisas físicamente, sino que hacen predicciones sobre los tipos de cambio para obtener beneficios por los permanentes movimientos de precios en el mercado.
Hay tres tipos de mercados forex:
Mercado de contado
Se refiere al intercambio físico del par de divisas comercializadas en el momento exacto en que la operación se realiza.
Mercado forward
Es un contrato para comprar o vender una cantidad fija a un determinado precio con vencimiento en una fecha futura establecida o con intervalos en fechas futuras.
Mercado de futuros
Donde el contrato para comprar o vender se refiere a cierta cantidad de una determinada divisa a un precio establecido, en una fecha futura fija.
¿Dónde se pueden obtener divisas de un país al que voy a viajar?
También podemos hacerlo en el aeropuerto del país de destino o en las casas de cambio, que existen en muchas partes de este. Y, finalmente, en el mercado Online podremos hacer cambios cuando lo necesitemos.
Eso sí, antes debemos asegurarnos del valor de la divisa que requerimos en relación con la nuestra para evitar inconvenientes a la hora del cambio.
Acerca del autor
Mi nombre es Arnau Gomis y soy de Sabadell.
Hace aproximadamente tres años que empecé a escribir, publicar y editar artículos en diferentes páginas webs.
Estoy especializado finanzas e inversión. Me encanta invertir en empresas y en activos, en especial: acciones de empresas que tienen fuertes ventajas competitivas.
Estoy graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UOC, con máster en "Especialización en Decisiones de Inversión". Por otro lado, actualmente estoy estudiando y preparando el CFA.